Pese a los avances, aún no existe un ordenador completamente silencioso, pero sí hemos conseguido que se reduzca el ruido que emiten los ordenadores de manera prácticamente imperceptible.
Si todo empieza a descontrolarse y tu PC comienza a ser mucho más ruidoso de lo que solía, dependiendo del tipo de ruido que emita, podemos identificar y diagnosticar dónde está el problema. Por supuesto, no es un método infalible, pero sí lo suficientemente interesante como para probar.
Algunos ruidos que hace el PC serán normales, pero ante otro tipo de problemas más profundos, no. Incluso si el ordenador parece estar funcionando correctamente, la aparición repentina de ruidos extraños podría significar que un fallo está a punto de producirse. Tomar medidas garantiza que los problemas no se intensifiquen, que el coste sea bajo y que tus archivos permanezcan como deben.
Sonidos de chasquido
Este podría ser normal si suena como un chasquido suave ya que los discos duros mecánicos funcionan como un tocadiscos con una aguja y un plato, por lo que es posible que simplemente lo escuches girar y mover la aguja.
Cuando comienza a sonar un chasquido fuerte, generalmente la aguja golpea el plato con demasiada fuerza o rebota. Si tu disco duro ha comenzado a hacer ruidos alarmantes, debes hacer un backup lo antes posible. Al igual que un giradiscos, es posible que se produzcan rayas que arruinen tus datos y si se ignoran durante tiempo, no sólo tienes problemas para leer la unidad, sino que todo puede volverse inutilizable.
Sonido tipo turbina
La mayoría de ordenadores y portátiles tienen ventiladores para mantenerlos frescos. Los ventiladores giran para mover el aire y cuanto más rápido giran, más ruido hacen. Empieza a preocuparnos cuando el ruido tipo turbina se sale de control y no es sólo mientras juegas a un juego con altos requisitos o estás editando un vídeo o cualquier acción demandante de recursos.
El ruido constante de tipo turbina indica que el ordenador está luchando por enfriarse, bien porque las rejillas de ventilación del ventilador están obstruidas con polvo, el PC está en un espacio mal ventilado o el ventilador está desgastado. Cada ventilador tiene elementos en el interior que se desgastan con el tiempo, generando un ruido adicional mientras hace lo mejor que puede. También se podría haber producido un golpe accidental durante un traslado, lo que podría originar ruido en los ventiladores.
Pitidos fuera de lo normal
Los pitidos de tu ordenador cuando se enciende, en realidad tienen múltiples significados. El pitido que normalmente escuchas indica que se ejecutó una autocomprobación a nivel bios, microprocesador o placa base y que todo está bien. Cuando tu ordenador no funciona como debe, es posible que escuches más pitidos de lo habitual. Esto se debe a que cada combinación de pitidos es un código para los técnicos, que nos permite saber qué salió mal.
Las combinaciones de pitidos pueden significa que la memoria está suelta o dañada, que el adaptador de vídeo tiene un problema, etc.
Sonidos por los altavoces
Si nos acercamos y detectamos que se está emitiendo sonido, pero no viene del PC, sino de los altavoces y no debería porque no estamos reproduciendo ningún audio, no es normal. Lo más normal es que el cable de audio no esté bien conectado al PC, aunque sea por diferencia de un milímetro.
Incluso, puede que tal vez haya un aparato cerca que produce interferencias, como un teléfono. Hablando del teléfono, conecta los altavoces para comprobar si el problema viene del lado del PC o de los propios altavoces, que tenga algún fallo en el cable que provoque ese ruido de los altavoces.
Claro está que si el ruido es ya algo más anómalo, lo que hay que hacer inmediatamente es apagar el equipo, puesto que no es normal o conveniente seguir forzando la máquina sin saber qué le ocurre.
También es conveniente intentar apreciar olores, lo que nos ayudaría a predecir una avería de tipo eléctrico en el circuito.
Si ante cualquier movimiento del equipo por leve que sea, escuchamos algún tornillo que viene y va, tampoco debemos restarle importancia, ya que ese tornillo falta en otro lugar y podría acabar dentro de otro componente, lo que podría provocar otra avería mayor por otro sitio.