Cual es el mejor software antivirus para Windows y usuarios finales

El AV-TEST, es el Instituto Independiente para el estudio de la Seguridad en TI. Con sede en Magdeburgo (Alemania), se encarga entre otras funciones, de estudiar y poner a prueba los diferentes softwares que existen para proteger los diferentes dispositivos que utilizamos a diario. Como cada año, publican su comparativa sobre cuales han sido los mejores resultados obtenidos en el campo de los antivirus, sirviendo de gran ayuda a quienes buscan mantener sus equipos o redes lo más protegidos posible.

Durante los meses de noviembre y diciembre de 2021, en AV-TEST han examinado la configuración estándar de 20 productos de seguridad destinados a los usuarios finales. En las pruebas han utilizado las versiones más actuales de los productos de acceso al público, las cuales se pudieron actualizar en cualquier momento y también utilizar sus servicios en la nube. Sólo han tenido en cuenta escenarios de pruebas realistas y han comprobado los productos contra las amenazas actualmente existentes. Los productos han tenido que demostrar sus capacidades aplicando todas sus funciones y niveles de protección.

Por ello, como cada año suele ocurrir, nos muestran el ranking en el que aparece el mejor software antivirus de todos los analizados y que te muestro a continuación:

El ranking publicado por AV-TEST con los mejores productos antivirus para Windows de 2021.

Para que nadie se pierda entre los datos que muestra la comparativa, en la columna de la derecha se muestra la puntuación total obtenida por cada uno de los productos valorados. El hecho de que cuenten algunos con el distintivo de «TOP Product», puede ser símbolo de confianza a la hora de elegir ese producto para la protección de nuestros equipos con Windows.

Algo que aconsejo a quienes me piden opinión es, que no porque un producto sea gratuito o cueste más, nos va a prestar una peor o mejor protección. Hay que tener también en cuenta la usabilidad de los distintas interfaces gráficas, que muchas veces son tan sofisticadas que no sabemos como se usan. Otras veces nos pensamos que por el hecho de gastarnos una pasta con el antivirus, nos va a proteger con toda confianza y ya podemos descargarnos de internet todo cuanto se nos antoje, pudiendo llevarnos algún susto importante.

Una de las cosas que más pueden influir en la seguridad de nuestros dispositivos es, nuestro nivel de atención y desconfianza ante lo que recibimos o nos podamos encontrar en la red de redes. Si bajamos la guardia en cualquier momento, visitamos páginas de mala reputación o descargamos cualquier porquería (también software pirata) de un sitio que no merece confianza alguna, puede que no nos salve ni el antivirus mejor calificado.

He llegado a probar antivirus gratuitos que a la más mínima, cualquier archivo o software les parecía sospechoso (falsos positivos) y otros de pago a los que se les colaban algunos virus de lo más conocidos en los ambientes, cosa que no debería ocurrir.

Pese a que este artículo haga referencia a los antivirus mejor valorados para Windows, en la web del instituto alemán puedes encontrar los probados para Android, MacOS e incluso las mejores VPN que podemos encontrar.

Sinceramente, si usas Windows y éste ya trae un antivirus gratuito de por vida como es el Windows Defender, que se actualiza con bastante regularidad y te ofrece una interfaz limpia e intuitiva (sin muchas figuritas o adornos), deberías plantearte el gastar una cantidad importante al año, si de todas formas el 50 % del éxito está en tu desconfianza, cuidado, hábitos y costumbres, que pueden hacer que en el peor de los casos acabemos con malware en nuestros dispositivos. Además, muchas veces el adquirir un producto determinado no nos libra de la pesadez e insistencia de la firma, para que adquiramos otro software desarrollado por ella. Porque eso sí, una vez compras la licencia antivirus, te vienen ofreciendo la VPN, el limpiador total, actualizador de aplicaciones, de drivers, etc.

Tomes la decisión que tomes, hazlo con inteligencia.

Fuente: AV-TEST.org

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.