En las unidades de disco de nuestro ordenador almacenamos el sistema operativo, así como las aplicaciones instaladas y los datos personales. A la hora de eliminar todo ello tenemos varios métodos que llevamos usando en Windows desde hace años.
Si tenemos algún problema con el sistema operativo y no respondiese como debiera, siempre podemos restablecerlo. Lo mismo ocurre en el caso de que vayamos a vender o regalar el ordenador, para que así el nuevo usuario no tenga acceso a lo que teníamos nosotros instalado. Es una manera de asegurarnos o al menos lo era, de que el nuevo dueño no tenga acceso a nuestros archivos personales.
Esta es una importante medida de seguridad que muchos han llevado a cabo antes de desprenderse de un PC. Aquí, los usuarios tenemos varias opciones cuando se trata de restablecer un sistema. Está la opción de mantener los datos propios y restablecer Windows o hacer que se eliminen por completo. Esta segunda alternativa logra que dispongamos de un ordenador como recién salido de fábrica. Como comentábamos antes esto nos será de mucha utilidad a la hora de vender o regalar ese equipo, por motivos de privacidad.
Un informe reciente, sugiere que este borrado ya no elimina los datos del usuario completamente. Esto es algo que se hace extensible a Windows 10 y Windows 11 en la última versión lanzada. Y es que, restablecer un equipo con Windows y borrar sus datos es útil en algunas circunstancias. Esto sucede tanto a nivel empresarial, como personal.
Desconfía del borrado de datos completo de Windows
Esta es una opción orientada a eliminar los datos personales del PC antes de deshacernos del mismo. Debemos tener en cuenta que, generalmente los usuarios guardamos datos personales en las unidades de disco. No hace falta decir que todo ello no debe entregarse al nuevo propietario por motivos evidentes. A través del mencionado informe que se ha publicado, al parecer esta función de borrado de Windows deja los datos del usuario en las últimas versiones de Windows 10 y 11.

Para que os hagáis una idea, este método deja todos los datos del usuario en la carpeta Windows.old. Esto es algo que no sucedía en las versiones anteriores el sistema, ya que la restauración eliminaba todos estos datos de usuario. Concretamente, esto es algo que se da en la versión 21H2 de ambas ediciones de Windows. Todo ello se descubrió casualmente antes de su publicación oficial. Como podéis imaginar, este cambio o mejor dicho, error, puede convertirse en un importante fallo de seguridad y privacidad.
Además, saber que esto es algo que se mantiene tanto si hacemos un restablecimiento del equipo de forma local o remota. Esto es algo que podría afectar negativamente, debido a una filtración de datos. Una solución temporal pasa por restablecer Windows, asegurándonos de que la carpeta Windows.old se elimina por completo, después de completar la operación. Sólo queda esperar a que Microsoft resuelva el fallo con alguna actualización posterior.
* NOTA: la situación descrita en esta publicación, ha quedado corregida por parte de Microsoft, con la publicación de la actualización de fecha de 8 de marzo, correspondiente al parche KB5011493 y perteneciente a la compilación del sistema operativo 22000.556. Por lo que, quienes no hayan realizado dicha actualización deben saber que es imprescindible para subsanar la vulerabilidad comentada.