¿Por qué hay canales WiFi que no podemos utilizar?

Podemos conectarnos al WiFi a través de la banda de los 5 GHz o de los 2,4 GHz. También es posible combinar las dos. En cada una de ellas vamos a encontrar diferentes canales, pero elegir uno u otro puede suponer una diferencia muy importante en cuanto a calidad y velocidad de la conexión. No obstante, hay canales en ambas bandas que no vamos a poder utilizar, donde sea que estemos.

Concretamente, la banda de los 2,4 GHz es la que tiene limitaciones en algún canal, por lo que existen canales desde el 1 hasta el 14. Especialmente, el canal 14 fue el último que se añadió y muchos dispositivos no son compatibles, además que en la mayoría de países las autoridades de Telecomunicaciones prohíben usarlo. Más allá de esta cuestión, es posible que nos encontremos con que no se pueden usar otros canales, porque están prohibidos.

Por ejemplo, en EE.UU. no es posible utilizar los canales 12 o 13, además del ya mencionado 14. En España, el canal 14 está también restringido, como ocurre en toda Europa. Únicamente Japón, permite utilizar ese canal. Por lo que esto hace que el uso del WiFi no sea igual en todas partes del mundo.

¿A qué se debe esto? Para poder responder a la pregunta, hay que conocer cómo funcionan las redes WiFi. Al igual que una radio, también transmiten información a través de ondas. Esto hace que producir interferencias. Si una emisora de radio FM está en una frecuencia igual o muy cercana que otro canal, uno producirá interferencias sobre el otro. Generalmente, el que emita con mayor potencia su señal evitará que sintonicemos correctamente el otro.

El motivo por el cual en algunos países no se pueden utilizar determinados canales, es debido a que pueden interferir en las ondas de radio de satélites. En el caso de los canales 12 y 13, por ejemplo, en los Estados Unidos. Allí, no permiten usarlos de forma general para evitar que las frecuencias se filtren y creen problemas de comunicación. Sólo permiten utilizarlos en el modo de bajo consumo, pero esto no es conveniente para el usuario, ya que funcionaría peor.

El canal 14, es el más restringido

Existe un canal diferente a los demás: el canal 14. Éste fue el último que se incorporó a la banda de los 2,4 GHz y utiliza una frecuencia más alta, por lo que está bastante más alejado del resto. El hecho de que pueda interferir en las comunicaciones y generar conflictos, hace que no se pueda utilizar en prácticamente cualquier país del mundo, salvo Japón.

Fundamentalmente, el motivo es para evitar interferencias en los teléfonos por satélite, que utilizan una frecuencia muy cercana. De ahí que, aunque fuese compatible con muchos dispositivos este canal, en la práctica no se utiliza a nivel de usuario. De hecho, como has podido ver, hay países donde el uso de la banda de los 2,4 GHz se limita básicamente al uso de los canales del 1 al 11.

Esta banda es conocida como la banda ISM (Industrial, Scientific and Medical), por sus siglas en inglés. Su uso está estrechamente vinculado a la industria, medicina o el campo de investigación científica, por lo que existe un acuerdo internacional para no usarla comercialmente. Además, es una de las bandas más sensibles a sufrir interferencias con los microondas y también se utiliza por el ejército o como he comentado antes, diversas comunicaciones vía satélite. Por ello, usarla puede generar entre otros, problemas en el tráfico aéreo, radares, comunicaciones satelitales y equipos de vigilancia.

¿Qué podemos hacer para evitar interferencias si además no podemos utilizar algunos canales? Todo dependerá de dónde te conectes y cuántos routers tengas a tu alrededor emitiendo señal WiFi, pero no es extraño encontrarnos con un canal o varios que estén saturados. En este caso lo mejor que podemos hacer para evitar problemas, es utilizar la banda de los 5 GHz. Allí encontrarás más canales disponibles y además no interfieren entre ellos. Siempre podemos ver el canal WiFi que estamos usando, por ejemplo, con la aplicación gratuita para dispositivos móviles u ordenador, Wi-Fi Analyzer. Con ella podrá comprobar qué canal usas en la actualidad, cuantos routers lo están utilizando y los canales menos usados para poder cambiar a ellos y no sufrir las interferencias de tus vecinos y disfrutar en todos los dispositivos de tu red de una mejor señal WiFi.

ADVERTENCIA: en el caso de ser un manitas o conocer a alguno y poder instalar en tu router el firmware necesario para eludir las limitaciones de tu país, para poder usar el canal 14 de la red WiFi, estarás incurriendo en un delito del que podrías arrepentirte por el meneo que te podrían dar las autoridades. Mejor ni te lo plantees, hazme caso.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.