Hoy se celebra el Día del Backup y una premisa muy importante en informática, es la protección de los datos. Lo que se conoce como Tríada CID (Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad), es la máxima a tener en cuenta en todo momento cuando se manejan datos o información. Por ello, manteniendo la sana costumbre de realizar copias de seguridad o backup, evitaremos algún que otro susto.
Es necesario tomar conciencia
En el ámbito de la Tecnología de la Información, si hay algo que debemos tener claro desde el principio es que en nuestros dispositivos (PC, portátil o smartphone), manejamos información o datos, bien sean personales o de terceros. Con ello me refiero también a fotografías, vídeos, documentos en PDF, datos bancarios, listados de direcciones o teléfonos, etc. Por lo tanto, dicha información debe ser protegida constantemente, ya sea para evitar problemas legales en el caso de que la información sustraída o perdida pertenezca a terceras personas o para evitar situaciones desagradables, cuando son nuestros datos los que están en peligro.
En la actualidad, lo más preciado, lo que puede correr peligro en todo dispositivo son los datos o la información que almacena, más importante incluso que el propio dispositivo, de ahí que en Ciberseguridad se hable con mucha frecuencia de la Tríada CID, haciendo referencia a las siglas de los términos Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad. Ello nos sirve para recordar en todo momento cuales son los aspectos más importantes a cuidar, respecto a la información que manejamos.
Cuando hablamos de Confidencialidad, nos referimos a que aquellos datos o información usada o almacenada, debe ser confidencial, no accesible para quienes no deban tener ese privilegio, de manera que sólo pueda llegar a conocerla aquellas personas autorizadas, por lo que si cae en manos de terceras personas nos generaría serios problemas.
Con el término Integridad, nos estamos refiriendo al conjunto o la totalidad de los datos, por lo que si parte de ellos llegan a filtrarse, perderse o caen en manos de personas no autorizadas, seguimos encontrándonos ante un serio problema.
Disponibilidad hace referencia, a la capacidad de poder contar con dichos datos o información en cualquier momento que sea necesario. En caso de no ser así, estaríamos ante una situación crítica.
La copia de seguridad, ha ido adquiriendo importancia con el paso del tiempo de manera que en nuestros días, puede ser contraproducente no adquirir la sana costumbre de almacenar la información en dispositivos destinados para ello.
Hay que tener en cuenta que nuestros dispositivos a diario, pueden encontrarse con serios problemas que pueden bloquear nuestro acceso a los mismos. De repente, podemos vernos infectados por algún tipo de malware, instalar software que dañe el sistema operativo o realizar cambios que alteren el sistema, hasta tal punto que no nos permita iniciarlo. No hace falta tener demasiados conocimientos, para saber que esto se puede traducir en un problema importante, tanto a nivel profesional como si es de uso particular.
De ahí la gran importancia de realizar copias de seguridad. Si están correctamente actualizadas, recuperar nuestros datos en un ordenador dañado, puede ser cuestión de minutos. De lo contrario, podríamos perder todo aquello que tenemos almacenado en nuestras unidades de disco. Posiblemente muchos de vosotros ya sabéis que hay varios niveles o métodos para realizar estos backup o copias de seguridad. De hecho, el propio Windows nos ofrece su propia herramienta para ello, nuestros smartphones o tablets también e incluso podemos encontrar aplicaciones gratuitas de muy fácil uso, por lo que no hay excusas para no tener nuestra información a buen recaudo.

Profundizando en este tema, es muy importante saber en que consiste la denominada regla 3-2-1. Nos será de gran utilidad para mantener nuestros datos a salvo, siempre que la interpretemos como viene establecida. Quizá algunos, no hayáis escuchado hablar de ella nunca, por lo que voy a explicar en qué consiste esta regla.
Hoy se celebra el día del backup, ¿por qué no empezamos a aplicarla hoy mismo?
Como su nombre indica, para cumplir la regla 3-2-1 a la hora de llevar a cabo un backup de nuestros datos, debemos cumplir a rajatabla sus tres principios. Ello nos permitirá mantener mantener a salvo nuestra información, guardada en nuestras unidades de disco en caso de un fatídico desastre. Por tanto, voy a describir estos tres principios para que os hagáis una idea de su importancia.
- Realizar tres copias de seguridad de nuestros datos: la clave en todo lo relacionado con el backup es la repetición, por lo que no basta con hacer una sola copia de seguridad y menos aún, guardarla en el mismo dispositivo. Lo recomendable es realizar al menos tres copias distintas del contenido que deseamos proteger ante posibles eventualidades.
- Almacenar al menos dos copias en soportes diferentes: buscando la mayor fiabilidad, no debemos guardar estos backup en un mismo soporte o dispositivo de almacenamiento. Lo recomendable es que 2 de las 3 copias de seguridad que hagamos, se guarden en distintos soportes. Para ello, podemos utilizar un disco duro USB, por un lado y la nube, un DVD, pendrive u otra unidad externa por otro. Ya sería una desgracia mayúscula, que quedasen inservibles ambos. Pero como dijo Murphy, si algo puede pasar, pasará.
- Una de las copias de seguridad debe estar en otro sitio: ya tenemos claro el número de copias que debemos hacer y cómo almacenarlas según la regla. Pero la misma, también nos recomienda guardar una de estas copias de seguridad en otro sitio. Me refiero a otra ubicación física. Es decir, guardar uno de estos backup fuera de nuestra casa o empresa. Esto nos permitirá recuperar todo lo almacenado en caso de desastre.
Evidentemente, esto último es más importante a nivel empresa. Pero si hablamos de nuestra casa, no estaría mal guardar la copia de seguridad en otra habitación y a ser posible, donde cueste un poco encontrarla a quienes no sean de confianza. Nadie debería afirmar que nunca le van a entrar a robar en su casa, pero si ocurre, lo tenemos todo junto y bien ordenado en nuestro escritorio, lugar donde tenemos instalado el ordenador o la bolsa del portátil, de poco nos va a servir.