Cómo deshacerte facilmente del software no deseado que trae Windows 10 y 11

Los fabricantes de los sistemas operativos que tenemos instalados en nuestros smartphones, tables u ordenadores, suelen agregar (obedeciendo a ciertos intereses), aplicaciones que no vamos a usar, que son molestas y ocupan un espacio muy valioso. Este es el caso de Windows 10 y 11, pero hay una forma de deshacernos de estos juegos o aplicaciones que no vamos a usar nunca.

Advertencia: esta operación que voy a recomendar, requiere la descarga y ejecución con privilegios de Administrador de un script público alojado en GitHub. Por lo tanto, debemos tener claro que puede conllevar algún riesgo de seguridad para tu equipo, incluso aunque el paquete y el desarrollador sean de confianza. Si decides utilizar esta herramienta, será bajo tu propio riesgo, pese que es muy útil, Soluciones TI 2020 o quien te escribe éstas líneas, no se responsabilizan por lo que pueda ocurrir en tu sistema.

Pese al bloatware o aplicaciones que nos cuelan de origen los distintos sistemas operativos que usamos (en este caso Windows), no hay que llegar a desesperar, ya que es posible desinstalar las aplicaciones preinstaladas por parte de Microsoft. Aunque otras no lo permitan, en la mayoría de casos hay que hacerlo de una en una, desde la Configuración o el Panel de Control. Con una herramienta (script) como Windows10Debloater es mucho más fácil, ahorras tiempo y algún otro beneficio.

Una gran utilidad para eliminar el blotware de Windows 10 y 11

Captura de pantalla en la que podemos ver a Windows10Debloater en pleno proceso de eliminación de las aplicaciones no deseadas.

Windows10Debloater es un script desarrollado para eliminar todo aquel software que nos impone Microsoft en Windows 10 y Windows 11. Permite eliminar desde las aplicaciones preinstaladas no deseadas, hasta desactivar algunas funciones de telemetría, Cortana, y más.

Pantalla con el menú de opciones que nos ofrece Windows10Debloater.

Lo único que tienes que hacer es abrir la PowerShell (la Terminal de Windows) como Administrador y pegar la línea de comandos que tienes a continuación:

iwr -useb https://git.io/debloat|iex

Esta línea de comandos hará dos cosas: en primer lugar descargará y almacenará los archivos necesarios para ejecutar la aplicación y además, creará un punto restauración para poder devolver el sistema a su estado original si algo sale mal. Una vez finalice, se abrirá una pequeña interfaz gráfica (como la de la imagen superior), que nos permitirá decidir qué cambios deseamos aplicar en el sistema.

Nos vamos a encontrar múltiples opciones, como desde crear una lista personalizada de las aplicaciones que quieres eliminar, hasta hacerlo todo en un click. También encontramos opciones individuales para Cortana, Edge PDF y el tema oscuro. La opción para desinstalar OneDrive, igual que las de telemetería, las encontraremos también en otro apartado, como puedes apreciar en la imagen.

Como puedes comprobar el proceso no es nada complicado, únicamente debemos estar seguros de lo que estamos haciendo. Personalmente, os recomiendo que creéis el Punto de restauración, antes incluso de iniciar la PowerShell, para así asegurarnos que ya tenemos creado el punto al que devolver el sistema por si algo sale mal (que no debería).

De esta manera, puedes eliminar el bloatware que Microsoft instala en sus imágenes de Windows y que en la mayoría de los casos, no vamos a utilizar nunca. Como por ejemplo el Candy Crash.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.