Para navegar por Internet tenemos dos opciones: usar el cable o las redes inalámbricas. Ambas tienen ventajas y desventajas, pero en los últimos años la segunda opción ha ganado un peso muy importante. Tenemos más dispositivos conectables y contamos con múltiples opciones para tener acceso a Internet. Pero, esto no siempre es buena idea. Vamos a ver en qué casos no deberías conectarte al Wi-Fi.
Hay situaciones en las que no es aconsejable navegar a través del WiFi. Puede ser por seguridad, para evitar problemas de velocidad o cortes en la conexión. Aunque las redes inalámbricas han mejorado mucho, siguen presentando algunos problemas que en ocasiones debemos evitar.
Cuando la red no es fiable
La primera razón, nos la encontramos cuando la red a la que nos estamos conectando no es fiable. Puede que estemos en un lugar público (como un aeropuerto, centro comercial, etc.), y por lo tanto debemos saber que la conexión no va a ser segura. No sabemos realmente quién puede estar detrás de esa red y cuales son sus intenciones. Por ello, nuestra privacidad y seguridad estarían en serio peligro.
Si vamos a realizar un pago online, iniciar sesión en alguna cuenta bancaria o enviar datos sensibles, lo más aconsejable es no conectarse a una red WiFi salvo que sepamos que es realmente segura. No obstante, siempre puedes utilizar una VPN para cifrar la conexión y poder navegar con mayor tranquilidad. Uno de los ataques que nos podríamos encontrar en redes públicas, es el conocido como Eavesdropping. Con dicho término, nos referimos a las escuchas ilegales que un ciberdelincuente puede llegar a realizar cuando la víctima se conecta por WiFi a una red. Ello podría afectarnos de diferentes formas.
Necesitamos estabilidad en la conexión y buena velocidad
Tampoco deberíamos usar una red Wi-Fi, cuando lo que deseamos es conseguir la máxima estabilidad y velocidad en la conexión. Aunque estas redes funcionan cada vez mejor, el cable siempre va a proporcionarnos una conexión más estable. No vamos a tener cortes y la velocidad siempre va a ser superior a la que conseguiriamos alcanzar en una red inalámbrica, salvo que haya sido mal configurado el router o exista algún problema.
Por tanto, si vamos a descargar archivos de Internet o vamos a realizar una videollamada y necesitamos la máxima estabilidad, debemos tener muy en cuenta la posibilidad de usar un cable Ethernet, en vez de conectarnos de forma inalámbrica y así evitaremos problemas que afecten a nuestra conexión.
Necesitamos una baja latencia
Otro aspecto que debemos tener en cuenta, es cuando vayamos a necesitar tener un ping bajo. Por ejemplo, para jugar en Internet, realizar una videollamada o usar un servicio que necesite que la latencia sea lo más baja posible para que no encontrar problemas durante la sesión. Si el ping es alto, podemos tener retardos mientras realizamos una llamada online, por ejemplo. O bien, si estamos jugando una partida, se nos congela la imagen y cuando vuelve a la normalidad, estamos fuera de la partida porque nos han matado. Algún Youtuber conocido ha tenido alguna experiencia de este tipo, en pleno directo.

El WiFi suele presentar más problemas, especialmente cuando la cobertura no es óptima o nuestro canal está recibiendo interferencias de una señal cercana que está emitiendo por el mismo canal, pero con mayor potencia. Podríamos comprobar que la latencia no es la adecuada, por lo que conectarnos por cable puede ser la solución idónea para que no aparezcan problemas de este tipo.
Nuestra tarjeta de red está algo limitada
Otro aspecto fundamental para que la conexión WiFi funcione bien, es contar con una buena tarjeta de red. Si no es la adecuada, tiene algún problema o simplemente está limitada a nivel de hardware, no vamos a lograr una buena velocidad y estabilidad en la conexión. Tendríamos problemas para poder establecer la conexión y navegar por la red.
Aquí, de nuevo, sería mejor opción utilizar el cable Ethernet. Eso nos dará mayor garantía de que el funcionamiento vaya a ser el óptimo y de que no vamos a tener problemas para conectarnos a algún programa o servicio online.
Por todo ello, como habrás podido comprobar, no siempre es la mejor idea utilizar la red WiFi. Debemos ser conscientes, que la situación puede requerir que nos conectemos a través del cable de red y de esta manera evitaremos problemas que puedan poner en riesgo nuestros dispositivos o la calidad de la señal.