A todos nos ha pasado alguna vez experimentar que la autonomía de nuestro smartphone no es la misma que cuando lo compramos. Puede deberse a muchos factores, por lo que vamos a analizarlos e intentar dar las soluciones oportunas para conseguir que la batería de nuestro terminal vuelva a brillar.
Puede ser que en la actualidad, la batería de tu smartphone se gaste más rápido de lo que debería, algo que puede pasar por diversas causas.
Para empezar, decir que lo normal es que un teléfono inteligente funcione de manera correcta en lo que a la autonomía se refiere y pasado un tiempo prudencial sea una auténtica odisea poder llegar al final del día o un día completo.
Para quienes sufren esta problemática vamos a intentar analizar cuáles pueden ser las causas para encontrar posibles soluciones, para que la autonomía vuelva a ser lo más parecida a su momento óptimo.
Causas por las que se agota la batería:
- Puede ser problema de la pantalla
- Por falta de cobertura
- Por culpa de algunas aplicaciones del móvil
- Otros problemas
Puede ser problema de la pantalla
Debemos tener claro que la pantalla es lo que más consume en cualquier tipo de smartphone, ya que son paneles grandes, con brillo potente y unas calidades que necesitan a la batería para poder funcionar.
Esto no significa que sea normal el consumo excesivo por parte de nuestra pantalla o que pase de tener un consumo normal a uno totalmente desorbitado.
Para saber cuál es el consumo de los distintos componentes de nuestro smartphone, debemos realizar estos pasos:
- Abrimos Ajustes del teléfono.
- Seleccionamos Batería.
- Tocamos en Uso de la batería.
- Ahora expandimos donde pone Uso del sistema durante las últimas 24 horas.
De esta manera podemos saber cuál es el gasto real por parte de la pantalla, que suele ser quien más consume, pero si vemos que la perdida de batería por culpa de la pantalla es excesiva, es cuando debemos tomar medidas.
Esto es lo que podríamos hacer para intentar conseguir reducir ese gasto:
- Menos brillo: deberíamos bajar el brillo de la pantalla hasta el punto que nos sea cómodo para funcionar con el móvil, en lugar de llevarlo siempre al máximo.
- Reducir la frecuencia de actualización: algo que va a provocar un consumo mucho menor de la pantalla, es reducir la tasa de refresco de esta o ponerla variable si nuestro smartphone tiene esa posibilidad. Para el consumo lo mejor es dejarla en 60 Hz.
- Bloqueo automático: lo mejor es tener el mínimo tiempo encendida la pantalla hasta que se bloquee, por lo que este sistema automático debería estar como mucho en 30 segundos.
- Fondo de pantalla animado: si tienes un fondo de pantalla animado o con algún tipo de efecto, cámbialo por uno estático, consumen demasiado.
- Fondo negro: si tienes una pantalla del tipo OLED, lo mejor es que el fondo de tu pantalla sea oscuro, ya que así el panel apagará la mayoría de los píxeles.
Por falta de cobertura

Si estamos durante mucho tiempo o de forma continuada muchos días en zonas donde no tenemos cobertura, esto es una de las causas del alto consumo de batería.
Si estás a menudo en una zona sin cobertura, como una zona rural, un edifico con mala señal o áreas donde la cobertura va y viene constantemente, el terminal va a estar intentando conseguir señal a toda costa, por lo que esta continua búsqueda para encontrar una torre sin conseguirlo, será un auténtico devorador de tu batería.
Podemos solucionarlo de las siguientes maneras:
- Cambiar de operador: si este problema es persistente lo mejor será cambiar a otra compañía telefónica que te pueda dar el servicio que necesitas.
- Modo Avión: para conseguir que no gaste mucha batería cuando no tenemos cobertura durante mucho tiempo, lo mejor es poner el modo avión para que el móvil no esté buscando red de manera continua.
- Repetidores: si estamos en un lugar donde podemos hacerlo, poner repetidores de señal para intentar conseguir que la cobertura llegue y nuestro móvil no gaste tanto, puede ser una idea.
Por culpa de algunas aplicaciones del móvil
Debemos prestar atención a las aplicaciones que tenemos instaladas en el móvil, ya que muchas de ellas pueden hacer que la batería se descargue rápidamente, bien porque se queden trabajando en segundo plano o porque se activan cuando se cumplen determinadas condiciones.
Esto puede hacer que sin darnos cuenta tengamos un buen número de apps funcionando, lo que no solo hará que la autonomía se reduzca, sino que también funcionará con menos fluidez el móvil.
Podemos intentar lo siguiente:
- Eliminar apps: lo mejor es eliminar todas aquellas aplicaciones que no usamos, puesto que no tiene sentido que ocupen memoria o que se puedan conectar sin necesitarlo.
- Segundo plano: si notas que una aplicación está funcionando en segundo plano de manera continuada, es mejor limitar su funcionamiento. Para ellos debemos ir a Ajustes > Aplicaciones > Seleccionamos la aplicación > Avanzado > Batería > Restringido.
- Cierra aplicaciones: lo mejor será cerrar las aplicaciones que estén funcionando en segundo plano. Para eso ya sabemos que hay en Android una manera para hacerlo que varía dependiendo del teléfono. Pero se puede dar el caso de que una de esas apps no se cierre, por lo que debemos ser nosotros los que lo hagamos por medio de los Ajustes > Aplicaciones > Seleccionamos la aplicación > Forzar detención.
Otros problemas
Pueden existir problemas no tan específicos o incluso un poco extraños, porque no se producen con tanta frecuencia como los que os acabamos de contar.
Para ello hay que ir comprobando uno a uno para intentar solucionar cada problema.
- Edad del móvil: en este sentido poco podemos hacer excepto comprar uno nuevo. Si nuestro móvil tiene muchos años y la batería dura cada vez menos, es algo medianamente normal, sobre todo si ha sido un terminal al que le hemos exigido bastante.
- Cambiar batería: evidentemente el consumo de batería también puede proceder de un fallo de esta, por lo que la solución pasa por cambiarla, algo que debe hacer un profesional o con conocimientos. Es un pequeño consejo.
- GPS, WiFi y Bluetooth: dependiendo del tiempo que se utilizan cada uno de ellos, o bien están activos sin usarse, pueden ser claves para que la batería nos dure más o menos. Sería conveniente gestionarlos correctamente para que así nuestra autonomía sea mayor.
- 5G: está comprobado que las redes 5G consumen más batería, no es un problema, pero si un dato que debéis conocer.
- Temperaturas: las temperaturas excesivamente bajas afectan significativamente a la batería del móvil. Si se da este hecho, es mejor que el teléfono nunca esté a la intemperie mucho rato o mantenerlo cerca de nosotro, a buen recaudo y fuera del frío extremo.
- Actualizaciones: es algo que puede solucionar problemas de batería, ya que algunas veces pueden venir provocados por una mala gestión del propio sistema operativo del smartphone.
- Cargador: tener un cargador de calidad y propio del teléfono, es una garantía de cuidado de la batería, algo que no garantizan los cargadores «de marca blanca» o que no se corresponden con nuestro modelo de terminal.
Con todo lo que hemos contado, conocéis las principales razones por las que un móvil se puede quedar sin batería con mayor rapidez y podréis intentar solucionarlo de la mejor manera posible.