¿Cómo podemos recuperar ese email que hemos enviado por error?

A todos nos ha pasado alguna vez que hemos enviado un email incompleto, con errores o sin archivos adjuntos y posteriormente, nos hemos dado cuenta cuando ya le hemos dado a enviar. Pero, puede que no todo esté perdido. Tanto Gmail como Outlook, nos permiten recuperar correos que hemos enviado, eso sí, si somos suficientemente rápidos, ya que tenemos un tiempo limitado para hacerlo.

Cuando me refiero a que hay que ser rápidos, lo digo porque los emails se envían al instante, sin esperar nigún espacio de tiempo para que los servidores hagan su trabajo. Además, otro aspecto que hay que tener en cuenta, es que esta función sólo está disponible vía web. La función que nos permite cancelar el envío de un correo electrónico no está disponible a través de los clientes de correo electrónico, como puede ser la aplicación Correo disponible de forma nativa para Windows 10 y Windows 11.

Recuperar el email enviado con Gmail

Por ejemplo, Gmail nos permite configurar el tiempo de recuperación de un mensaje que hemos enviado, tiempo que parte desde los 5 segundos y alcanza hasta un máximo de 30. Una vez transcurrido ese plazo, es imposible recuperar o deshacer el envío de un correo electrónico a través de dicha plataforma. Por defecto, Gmail nos permite recuperar los correos enviados hasta un máximo de 5 segundos después de que pulsemos sobre el botón enviar. Para recuperar un correo, tan sólo hay que pulsar sobre el botón «Deshacer» que aparece en la parte inferior del navegador que estamos utilizando. En ese momento, se volverá a abrir el editor de correo electrónico, permitiendo realizar las modificaciones que creamos oportunas.

Este mensaje se nos muestra nada más enviar el correo.

Ahora bien, si queremos modificar el tiempo de recuperación de los mensajes que enviamos, para poder disponer de hasta un máximo de 30 segundos, debemos acceder a las opciones de configuración de nuestra cuenta, pulsando sobre la rueda dentada y seguidamente, pulsando en «Ver todos los ajustes». En la pestaña «General», buscamos el apartado «Deshacer el envío», pulsamos sobre el cuadro desplegable y seleccionamos entonces los 30 segundos o los que nos parezcan oportunos.

Vista general del menú de «Configuración», donde deberemos realizar la selección de tiempo que nos parezca oportuna en Gmail.

Cómo cancelar envío de un correo desde Outlook

La plataforma de correo electrónico de Microsoft, Outlook, también nos permite recuperar los correos una vez enviados. Al igual que ocurre con Gmail, disponemos de un plazo máximo de recuperación, después del cual, será imposible recuperarlo. A diferencia de como ocurre en Gmail, el tiempo máximo establecido por Outlook es de 10 segundos, plazo que sólo podemos reducir, pero no ampliar. Si lo que queremos en esta ocasión es cancelar el envío de un correo electrónico realizado desde Outlook, tan solo deberemos dirigirnos a la parte inferior del navegador, una vez hemos presionado el botón «Enviar», para a continuación pulsar en «Deshacer». Al pulsar sobre «Deshacer», Outlook también volverá a abrir el editor de correo electrónico, para que podamos modificarlo, incluir archivos, retirar los insultos o lo que necesitemos hacer con él.

Pulsando sobre «Deshacer», anularemos el envío del correo electrónico también en Outlook.

Para poder modificar el tiempo máximo establecido por Outlook para cancelar el envío de un correo electrónico, deberemos acceder a los ajustes pulsando sobre la rueda dentada y seguidamente, en «Ver toda la configuración» de Outlook. A continuación, seleccionamos «Correo» y en la sección de la izquierda, pulsamos sobre «Redactar y responder». Nos desplazamos hacia abajo hasta encontrar la opción «Cancelar envío». El tiempo nativo establecido por defecto por la plataforma de Outlook, en esta ocasión es de 10 segundos, tiempo que no podemos ampliar, pero si reducir deslizando la barra hacia la izquierda. Lógicamente, lo conveniente sería poder contar con más tiempo para poder deshacer nuestra metedura de pata, algo en lo que Gmail sí es posible.

Vista del menú de «Configuración», donde podremos modificar el tiempo para deshacer el envío del correo en Outlook.

Por lo tanto, a partir de ahora ya sabemos como evitar la metedura de pata, si lo que queremos es que el correo electrónico que hemos enviado a quien no debíamos o al que le falta/sobra algo, no salga con destino a esa persona o como no queríamos que lo recibiese.

Este es un ejemplo de como hacerlo con los clientes de correo electrónico más usados, lo cual no significa que en otros existentes no se pueda aplicar el mismo procedimiento, simplemente es cuestión de intentarlo, ya que hoy en día hay bastantes clientes de correo electrónico disponibles.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.