Consejos a tener en cuenta si eres gamer

Uno de los hobbies que más presente está en nuestro días, tanto entre jóvenes como entre los menos jóvenes, es el de los videojuegos. Bien en nuestro smartphone, como en consola u ordenador, podemos pasar muchas horas de diversión y entretenimiento. Los hay para quienes le gusta lo sencillo y para quienes son apasionados de la emoción sin límites. Es una industria que mueve miles de millones al año. Pero, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones, para que esos momentos de diversión no nos jueguen una mala pasada y nos creen problemas innecesarios.
1. Descarga tus juegos sólo de sitios oficiales y de confianza

Debemos procurar utilizar los sitios oficiales y de confianza para descargar nuestros juegos, crear cuentas o descargar las actualizaciones, evitando de esta forma la instalación de malware en nuestros dispositivos.

2. Procura utilizar contraseñas robustas

Es recomendable cambiarlas cada cierto tiempo y no reutilizar aquellas que ya usamos en otros servicios o plataformas y menos aún compartirlas, evitando así el robo de cuentas, algo muy frecuente en la actualidad.

3. Aplica si es posible medidas de protección adicionales

Es muy recomendable usar la verificación en 2 pasos, añadiendo así una capa extra de seguridad a nuestras cuentas.

4. Ajusta correctamente los parámetros de seguridad y privacidad

Si la cuenta o el dispositivo que usamos lo permite, es conveniente ajustar las opciones de privacidad y seguridad, si dejarlo nunca para más tarde. Evitaremos que terceros tergan acceso a nuestro perfil, vean nuestro progreso, contactos, etc. Así, minimizaremos las posibilidades de que un atacante se fije más de lo que debería en nosotros.

5. No confíes en cualquiera

Los ciberdelincuentes se hacen pasar a menudo por administradores o usuarios amistosos, por lo que debemos desconfiar de toda persona que trate de obtener información nuestra que no esté estrictamente relacionada con el juego. Podrían conseguir credenciales u otra información, ofreciéndonos a cambio un trato demasiado amigable.

6. Usa mecanismos de pago oficiales

Algunos usuarios podrían proponer intercambios o tratos fuera de las plataformas oficiales, lo cual puede terminar en un intento de estafa.

7. Comprueba la actividad de la cuenta periódicamente

De esta manera, podríamos detectar cambios inesperados o intentos de acceso no autorizados u otra actividad sospechosa.

8. No abras enlaces, archivos adjuntos o visites sitios sospechosos

Tanto si recibimos correos, notificaciones, adjuntos, tanto mediante SMS o apps de mensajería intantánea (WhatsApp, Instagram, etc.), como dentro del juego, no es conveniente abrirlos, salvo que tengamos la certeza que proceden de fuentes de confianza. Es muy probable que se trate de un ataque mediante ingeniería social.

9. Debemos proteger nuestros dispositivos

Cuidando por donde nos movemos y manteniendo activadas las medidas de protección como antivirus, firewall, pin de acceso, etc. Cada dispositivo tendrá unas medidas de seguridad diferentes, pero es muy recomendable usarlas, cuantas más sean, mejor.

10. Usa siempre una red segura

Procura utilizar siempre una conexión segura y conocida para jugar con tranquilidad y sin correr riesgos. La diversión será mayor.

¡recuerda!

Si crees que has sido víctima de un robo de cuenta o tienes otro problema importante, no dudes en ponerte en contacto con los administradores de la plataforma o distribuidores del videojuego.

El INCIBE (Instituto de Ciberseguridad), pone a disposición de quien lo pueda necesitar el número de teléfono gratuito y confidencial 017, para cualquier asunto relacionado con la ciberseguridad.

La OSI (Oficina de Seguridad del Internauta), es un órganismo dependiente del INCIBE, dependientes a su vez de la Secretaría de Estado para la Digitalización e Inteligencia Artificial del Gobierno de España, que puedes encontrar en las redes sociales como @INCIBE y @osiseguridad.

Puedes saber más sobre estos y otros asuntos relacionados, a través las páginas web www.incibe.es y www.osi.es .

Y no olvides que cualquier medida de prevención es poco, para evitar problemas en Internet.

Fuente: INCIBE

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.