Como instalar todas sus actualizaciones, si aún utilizas Windows 7

Windows no se actualiza de forma indefinida. Cuando una versión del sistema llega al mercado (por ejemplo, Windows 7), tiene establecida su fecha de fin de soporte que suele rondar entre los 8 y 12 años, dependiendo de la popularidad del sistema. Una vez Microsoft lo desatiende, actualizar un sistema como Windows 7 se vuelve una tarea de lo más complicada. Aunque no imposible.

El soporte de las diferentes versiones de Windows pasa por varias fases. Al principio, el sistema recibe un soporte completo, tanto en seguridad como mantenimiento y calidad. Es a partir del quinto año, aproximadamente, cuando este soporte pasa a ser sólo de seguridad, recibiendo parches para vulnerabilidades y nada más. Al llegar al final de su vida comercial, aparece lo que se conoce como «soporte extendido» o actualizaciones de pago sólo para empresas.

Cómo puedes actualizar Windows 7

Microsoft ofrecía dos formas de actualizar su sistema operativo Windows 7. O bien podíamos hacerlo a través de Windows Update, o bien, podemos bajar e instalar las actualizaciones a mano desde el catálogo de Microsoft Update. Por supuesto, recomiendo utilizar el primer método, puesto que Windows 7 no tenía «parches acumulativos» como ocurre con Windows 10 o Windows 11, de forma que al instalar el último se aplican todos los anteriores. Para seguir teniendo Windows 7 al día, sería necesario instalar uno a uno todos los parches.

Vía Windows Update

Windows Update es una herramienta, que llevan instalada por defecto todas las versiones de Windows, con la que nos podemos bajar e instalar automáticamente todos los parches publicados para nuestro ordenador. Para utilizarla, lo que debemos hacer únicamente es abrir el «Panel de Control» de Windows y dirigirnos al apartado «Sistema y seguridad» y después seleccionar la opción de «Windows Update», como puedes apreciar en la imagen siguiente.

Windows Update Windows 7

Una vez aquí, vamos a poder controlar las actualizaciones del ordenador. Una vez seleccionemos la opción, el sistema se encargará de buscar automáticamente si hay nuevos parches para bajarlos e instalarlos. No obstante, podemos buscar actualizaciones a mano usando el enlace «Buscar actualizaciones» que aparece en la parte izquierda de la ventana de la imagen.

Como podremos comprobar, aparecerán dos tipos de actualizaciones, las más importantes (que son las de seguridad y calidad) y las actualizaciones opcionales. Podemos revisarlas todas ellas para elegir cuáles queremos instalar y cuáles no, o bien instalarlas todas.

Una vez se hayan instalado las actualizaciones, simplemente deberemos reiniciar el ordenador para que los cambios surtan efecto, de lo contrario no se aplicarían hasta el siguiente reinicio y estaríamos trabajando aún con la configuración que teníamos antes de la actualización.

Una vez reiniciado el sistema y comprobado que lo ha hecho con normalidad y no hay nada raro, siempre recomiendo antes de nada, pinchando en «Inicio» y escribiendo en la ventana del «Buscador de aplicaciones», «Punto de restauración», para que así se nos abrirá un cuadro de diálogo, en el que deberemos seleccionar la unidad o partición donde tenemos instalado Windows y a continuación seleccionamos «Iniciar». El sistema nos abrirá una nueva ventana de diálogo, donde deberemos nombrar este punto de restauración, al que yo no me complico y siempre nombro como tal, «Punto de restauración», ya que cuando decidamos buscarlo, nos aparecerá junto a cada uno la fecha y hora de creación. Esto nos servirá para que si el sistema sufre alguna falla o vulneración, por ejemplo mañana, buscamos entre los «Puntos de restauración» creados anteriormente, para así retornar al sistema a un punto anterior, en el que no había problema alguno y que pueda funcionar con normalidad. Esto puede derivarse porque se nos ha colado algún virus que ha hecho de las suyas (por lo que sí o sí deberás eliminarlo), porque hemos eliminado sin darnos cuenta algún archivo esencial para el sistema o bien, porque la aplicación de la actualización ha empeorado la situación (lo cual suele darse cuando estás participando en el programa de Insiders y la actualización no estaba suficientemente madurada). Pero, en el caso de Windows 7, sólo nos acogeremos a los dos primeros supuestos, ya que en esta versión ya no funciona el programa de Windows Insider.

Actualización desde el catálogo de Microsoft Update

Si por alguna razón, Windows Update no funciona en Windows 7, hay otra manera de descargar las actualizaciones. Para ello, debemos entrar al Catálogo de Microsoft Update, apartado donde Microsoft publica todas las actualizaciones de sus sistemas operativos y desde el que podremos bajarlas para instalaras manualmente.

Eso sí, deberíamos conocer el código de cada actualización, para asegurarnos que estamos bajando la versión correcta para nuestro sistema operativo, ya que, de lo contrario, no podremos instalarla en nuestro ordenador.

Entonces, ¿qué pasó con Windows 7 Service Pack 2?

Cada Service Pack es lo más parecido a las actualizaciones acumulativas de Windows. Nos permite poner nuestro sistema al día con todos los parches lanzados hasta el momento del lanzamiento del SP, de forma que si instalamos de nuevo el sistema no tengamos que descargarlos todos, sino sólo los lanzados posteriormente al lanzamiento de este paquete de servicio.

Windows 7 sólo recibió el Service Pack 1, en febrero de 2011 y a partir de entonces, no ha recibido más SP (Service Pack), actualizados. En la red podemos encontrar algunas imágenes que prometían un Service Pack 2, son versiones no oficiales modificadas por usuarios y que lo único que nos podrían aportar, son problemas.

Instalar actualizaciones a partir de 2020

En enero de 2020, Windows 7 llegó al final de su ciclo de vida atendida. El sistema operativo pasó a engrosar la lista de sistemas desatendidos por Microsoft y los usuarios que siguen utilizando este sistema, lo hacen sin recibir ninguna actualización más, ni de seguridad, ni de calidad.

Las empresas que aún siguen utilizando Windows 7, o los usuarios que desean pagar para poder seguir actualizando este sistema operativo, podrán recibir actualizaciones durante 3 años más (hasta enero de 2023), de la mano de una empresa externa, colaboradora de Microsoft. Pero, para poder recibir estas actualizaciones debemos asegurarnos de que nuestro ordenador está preparado.

En julio de 2019, Microsoft hizo obligatorio el uso de SHA-2 para poder seguir actualizando Windows 7. Eso significa que, si no hemos instalado estas actualizaciones, no podremos recibir ninguna actualización más en Windows 7. Y no sólo ocurre con estas actualizaciones de soporte extendido, también si formateamos e instalamos de nuevo este sistema e intentamos actualizarlo, veremos un error «SHA-2 code signing» que nos impide bajar nada. Toda conexión con Windows Update, por lo tanto, a través de SHA-2 está totalmente bloqueada.

Para poder actualizar Windows 7 es necesario asegurarnos que tenemos instaladas estas 3 actualizaciones específicas: KB4474419, KB4490628 y KB4484071.

Descarga de los parches KB4474419, KB4490628 y KB4484071

La actualización KB4474419 se encarga de añadir soporte para la firma de código SHA-2 en el Service Pack 1 de Windows 7 y la versión de servidor Windows Server 2008 R2. La actualización KB4490628, es una actualización necesaria para complementar a la anterior, ya que Microsoft cometió un fallo (para variar), en la implementación del SHA-2 y éste no funcionaba. Ninguna de estas actualizaciones sirve de nada sin la otra, por lo que para poder tener SHA-2 en Windows 7 y que el algoritmo se pueda usar para Windows Update, es necesario que los dos parches estén instalados.

La tercera actualización KB4484071, es la encargada de añadir al sistema soporte para Windows Server Update Services 3.0 Service Pack 2, o WSUS 3.2. Este servidor es necesario para poder recibir las actualizaciones firmadas en el sistema operativo. La versión 4.0 de WSUS está disponible para las versiones de Windows Server 2012 en adelante y ya incluía soporte nativo para SHA-2. Por lo que, éste parche sólo es necesario en el caso de estar usando Windows Server, por lo que no hay que instalarlo en Windows 7.

KB4490628 Windows 7

¿Que cómo puedes descargar estas actualizaciones si Windows Update no funciona? Pues bajándolas directamente del catálogo de Microsoft Update e instalándolas a mano en el sistema. Si pinchas los siguientes enlaces, serás redirigido a dicho catálogo y la correspondiente actualización:

Siempre deberemos asegurarnos de estar bajando la versión que corresponde a nuestro sistema operativo, para no tener problemas.

¿Cómo comprobar que ya están instaladas?

Para comprobar si tenemos instaladas ya estas actualizaciones en Windows 7 y nuestro sistema está preparado para seguir recibiendo actualizaciones a través de Windows Update, lo único que deberemos hacer es consultar el historial de parches de Windows.

Esto se hace desde el «Panel de Control» del sistema, desplazándonos hasta el apartado «Sistema y seguridad», luego «Windows Update» y por últimmo «Ver historial de actualizaciones». En él buscaremos que los parches mencionados anteriormente, «KB4474419» y «KB4490628» están instalados correctamente (y KB4484071 en caso de estar usando Windows Server).

Actualizaciones SHA-2 Windows 7

Si los parches aparecen en la lista, tenemos ya nuestro sistema actualizado y al día, pudiendo actualizar Windows 7 gratis hasta su final de soporte o pagando hasta el año 2023. De lo contrario, tendremos que volver al apartado anterior y bajar e instalar las actualizaciones manualmente.

El truco para actualizar gratis Windows 7

Las actualizaciones tras el final de soporte, ESU, son actualizaciones de pago. Además, sólo están disponibles para las ediciones Professional y Enterprise de Windows 7. Dichas actualizaciones, están pensadas exclusivamente para las empresas que no puedan permitirse actualizar los sistemas a una versión más moderna del sistema operativo. Por lo tanto, si somos un poco pícaros, podremos seguir actualizando nuestro sistema operativo gratis durante algún tiempo más. Incluso aunque utilicemos la edición Home de Windows 7.

En primer lugar, lo que debemos hacer para esto es asegurarnos de que no tenemos instalado el parche KB4537829 en nuestro PC. Y tampoco instalarlo bajo ningún concepto, ya que si lo hicieramos, este truco no funcionaría.

A continuación, bajamos el «bypass» para poder instalar las actualizaciones ESU, lo descomprimimos y lo instalamos en el PC. Debemos también descargar e instalar el parche KB4528069, desde el catálogo de Microsoft. Y una vez hecho, reiniciar el ordenador.

Una vez realizado el paso anterior, debemos bajar e instalar las siguientes actualizaciones: KB4538483KB4537820KB4537767, y KB4537813. Y del mismo modo, una vez instaladas reiniciamos el ordenador de nuevo.

De esta forma, ya tendríamos nuestro Windows 7 listo para seguir recibiendo gratis las actualizaciones ESU del sistema operativo. Al menos hasta el año 2023.

Para tu consuelo…

No debe parecerte a poco, este tiempo de uso añadido de la mejor versión de Windows, ya que también los usuarios de Windows 10 han sido alertados del final de la atención a dicha versión, que según Microsoft, será hasta el año 2023.

Pero para tranquilizarte, piensa que por un lado vamos a poder seguir usando nuestro Windows 7 con seguridad, ya que un sistema operativo sin actualizar es una puerta abierta a la entrada de virus u otro malware y ataques, por otro lado, ten en cuenta que no simpre Microsoft cumple los plazos que anuncia, ya que las cosas no le salen como espera en un principio (y ya lo tienen asumido).

Si para quedarte más tranquilo, quieres aprovechar la jugada para dar el salto a Windows 10, no sería mala idea. Una vez hecho esto, podrías llegar a instalar hasta incluso Windows 11, pero para ello y por tu seguridad, para que tu trabajo y tiempo no se vean perdidos, debería tu equipo reunir una serie de requisitos de hardware que anunció Microsoft. Se ha demostrado que a día de hoy, hay equipos funcionando con dicho sistema sin cumplirlos, pero no es un consejo que yo te dé. No obstante si no sabes como hacerlo, será mejor que esperes a que lo expliquemos en una próxima publicación o nos quedaríamos sin material.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.