Esta tablet con Android utiliza LiFi para navegar por Internet a 3 Gbps

La tecnología LiFi apunta a ser la aspirante a sucesora del actual WiFi. Al menos, así lo creen sus desarrolladores que ven en la transmisión a través de luz, una alternativa capaz de mejorar la velocidad y resultando ser más económico. Un ejemplo de ello, puede ser esta tablet Android capaz de navegar a 3 Gbps.

El funcionamiento de la tecnología LiFi, se basa en un sistema digital que traduce en código binario los pulsos luminosos, utilizando diodos de emisión de luz tipo LED, que son capaces de apagarse o encender millones de veces por segundo. Li-Fi utiliza tecnología de comunicación de luz visible o VLC, en el rango de frecuencia de 400 a 800 TeraHertz. La ventaja es la velocidad de transmisión que es unas cien veces mayor que la del Wi-Fi, el mayor inconveniente del Li-Fi, su capacidad de penetración, ya que lo que bloquea la luz, bloqueará las ondas. No obstante, ello puede ser un punto fuerte en cuanto a la seguridad respecto al WiFi. Lleva años en desarrollo, pero ahora llega al mercado de forma comercial, con una tablet.

La primera tablet del mercado con tecnología LiFi

Oledcomm lleva una década realizando pruebas e investigaciones y desarrollando el LiFi, y ya en el año 2013 quiso disponer de un dispositivo LiFi nativo para ponerlo en circulación, pero finalmente el sistema ha llegado de la mano de una tablet con sistema operativo Android, que lleva integrado este sistema de comunicaciones mediante luz visible.

Oledcomm ha bautizado a su creación con el nombre de LiFiMaxTab, convirtiéndose así en la primera tablet Android con LiFi nativo. Cuenta con un procesador MediaTek MTK6762 de ocho núcleos, a 2GHz, con 4GB de RAM y 64GB de espacio de almacenamiento interno. Estará disponible a partir de febrero de 2022 por unos 400 euros.

lifimaxtab
La LiFiMaxTab, se ha convertido en la primera tableta con Android y LiFi como sistema para su conexión a Internet

Principales características de LiFiMaxTab

Es una tablet con pantalla de 10 pulgadas Full HD+, con ratio 16:10 y 1.920 x 1.200 píxeles. Su cámara frontal es de 2 megapíxeles y la trasera de 5 megapíxeles. La capacidad de su batería es de 8.000 mAh para el uso rutinario de la tablet y 6.000 mAh exclusivos para el uso con LiFi.

Sistema operativo Android 10 y dos altavoces estéreo de 1W de potencia, viene también con una carcasa de color azul de silicona para hacer la tablet más resistente a los golpes. Respecto a la conectividad, además del LiFi, también cuenta con un puerto USB tipo C, conector 3,5 mm para auriculares y bandeja doble para tarjetas SIM.

Centrándonos en el LiFi, este tablet de Oledcomm «promete» ser capaz de realizar descargas de hasta 110Mbps y subidas de hasta 100Mbps, para ello cuenta con una batería adicional (la de 6.000 mAh). Podemos estar ante un auténtico logro, desde que la empresa empezó a lanzar accesorios con LiFi en 2018, que hoy trae al mercado esta tablet LiFiMaxTab.

Si deseas conocer mejor como funciona y en qué consiste la tecnología LiFi, puedes ver el siguiente vídeo para poder saber más sobre ella.

Opinión

Personalmente, creo que esta tecnología no ha venido a sustituir al WiFi, sino más bien coexistirá con él, al menos durante bastante tiempo. En la actualidad se están alcanzando muy buenas velocidades en la transmisión de datos, mediante el 5G (y sus sucesores), y las empresas de telecomunicaciones tienen de momento sus esperanzas puestas plenamente en el WiFi, pese a que puedan mirar de reojo a esta nueva tecnología. También los fabricantes de dispositivos, deberán entrar al hilo de esta nueva tecnología, para que prospere. Permaneceremos atentos a lo que la experiencia nos vaya contando.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.