Cómo crear un código QR en tu móvil para que se conecten a tu WiFi sin dar la contraseña

Seguro que en algún momento has vivido esa situación tan común de tener que decirle la clave de tu red WiFi a algún invitado que tengas en tu casa, o a visitantes que se encuentren en tu oficina. Se trata de un momento que puedes salvar de varias maneras, pero lo más recomendable sería que nadie conociese tu contraseña de acceso.

Voy a explicar un método que además es bastante rápido. Te mostraré cómo crear un código QR desde tu teléfono móvil que permita a otros conectarse a tu WiFi sin tener que escribir la clave. Simplemente con que escaneen el código y listo, ya estarán dentro. Se trata de un proceso bastante sencillo y que se hace en pocos pasos.

Creando un código desde los ajustes de Android

En primer lugar, voy a explicar la forma de crear un código QR rápido para que otros se conecten a nuestro WiFi desde nuestro teléfono Android, pues muchos modelos lo incluyen en su configuración de forma nativa. Aunque puede que la ruta varíe entre marcas de teléfono (lo he comprobado), voy a contar cómo hacerlo a través de algunas de las más comunes.

  • Accedemos a los Ajustes del teléfono.
  • Luego pasamos a Redes e Internet.
  • Nuevamente pulsamos en Internet.
  • Ahí veremos las redes WiFi y estaremos conectados a una, a la nuestra, así que pulsamos sobre el icono del engranaje para acceder a las opciones del WiFi.
  • Una vez dentro tendremos un botón que se llama Compartir.
  • Lo pulsamos y el teléfono nos pedirá la huella dactilar.
  • Una vez nos hemos identificado, vemos que se ha generado un código QR en el que aparece tanto el nombre de nuestra red WiFi como la clave.
  • Si queremos que la clave no se desvele siempre podemos hacer una captura de esa pantalla, editarla borrando la clave y mostrando la captura de ahora en adelante. A elección de cada usuario.

Si nuestro teléfono es un Samsung, la ruta a seguir será la siguiente:

  • Vamos a los Ajustes.
  • Accedemos a WiFi.
  • Pulsamos en el icono del engranaje estando conectados a nuestra WiFi.
  • Pulsamos en Código QR para que se genere el código.

Si nos encontramos con que tenemos un Xiaomi, Redmi o un POCO, la ruta en MIUI es la siguiente:

  • Ajustes del teléfono.
  • Seleccionamos WiFi.
  • Pulsamos sobre la red WiFi a la que estamos conectados y aparecerá el código QR en pantalla.
Código QR que aparecerá tras completar la operación.

Como dije anteriormente, puede que la ruta varíe ligeramente en función de qué marca de teléfono tengamos, el modelo y la versión de la capa de personalización que recubre Android. Pero independientemente de ello, la opción para crear el código QR aparece siempre en los ajustes de nuestra red WiFi en el móvil. Y tendremos, claro está, que habernos conectado a ella para que, una vez dentro, poder compartir el acceso.

Creando un código QR desde una web

Si lo que preferimos es emplear una web para la creación de este código QR a mano (bien porque nuestro móvil no tenga la opción o porque lo preferimos así), siempre podemos acudir a QiFi, que nos ofrecerá crear un código de conexión a nuestra red WiFi. Tendremos que acudir a una web o app que genere estos códigos específicos porque no se trata de crear un QR para una web o con un texto, sino uno que indique al otro móvil que lo que escanea es el nombre y la clave de una red WiFi y, por tanto, intente conectarse a dicha WiFi.

Damos por garantizado que sabéis el nombre de vuestra WiFi y la clave de acceso, así que accedemos a QiFi y encontramos un formulario que nos pide esos mismos datos. Por un lado nos pide el SSID (el nombre de la red, por ejemplo, WiFideCasa_2.4G), por otro el nivel de cifrado y por otro nos pide la contraseña. Rellenamos los tres campos.

En cuanto al nivel de cifrado, lo que hace QiFi es solicitarlo para poder construir correctamente el enlace de conexión a nuestra red. Aquí hemos de indicar el tipo de cifrado que emplea nuestra red. Habitualmente se usa WPA/WPA2, aunque si necesitamos comprobarlo podemos hacerlo desde nuestro móvil, accediendo a los ajustes de la WiFi y ahí nos indicará el nivel de cifrado.

Dicho y hecho, pulsamos en «Generate» y la web creará un código QR de conexión a nuestra WiFi que podremos descargar y guardar en nuestro teléfono. Bien para enseñarlo cuando haga falta o simplemente para imprimirlo sobre una pegatina y pegarlo junto a la tele, en el pasillo o en el frigorífico. Donde queramos. Ya podremos mostrarle a cualquiera el código QR para que lo lea desde su móvil y se conecte a la WiFi de casa rápidamente, sin necesidad de darle la clave a nadie. Ni a amigos ni a extraños.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.