Protégete de las estafas en WhatsApp o redes sociales

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo y también la principal herramienta que utilizan los ciberdelincuentes para intentar estafar con distintas técnicas, incluso utilizando cuentas con perfiles falsos para ganarse tu confianza.

Como ya informaron hace un par de meses desde wabetainfo, los estafadores están haciendo uso de números de VoIP (voz a través de Internet), para activar cuentas de usar y tirar, localizando personas al azar para ganarse su confianza.

Suelen ser contactos desconocidos que te hablan directamente por WhatsApp y te indican que te tienen entre sus contactos, para intentar engañarte. Al principio son muy amables, empiezan por preguntar información personal muy básica para ganarse tu confianza y cuando llega el momento, te piden que les agregues a otras cuentas de redes sociales como Facebook o Instagram, comenzando ahí el chantaje.

Los ciberdelincuentes están al acecho tras las aplicaciones de mensajería como WhatsApp y redes sociales.

Si bien ésta es una técnica muy antigua, suele funcionar ante personas necesitadas de amigos o bien personas mayores que no entienden mucho sobre tecnología. Si les acabas agregando a tu Instagram o Facebook, accederán a tus imágenes personales y entrarán a tu círculo de amigos para comenzar a chantajearte.

Son capaces de utilizar Photoshop para «trucar» alguna de tus fotos y enviárselas a tus amigos, a no ser que les envíes el dinero que piden. Evidentemente, aunque les envíes dinero seguirán con el chantaje.

La forma más elemental de protegernos ante este tipo de ataques que usan ingeniería social es el sentido común. Aunque parezca un consejo de tu madre pero, evita hablar con contactos desconocidos y sobre todo, jamás compartas información personal. Eso también significa no agregar desconocidos a tu cuenta de Facebook o Instagram, puesto que podrían utilizar tus fotografías y contactos para chantajearte.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.