Cómo copiar texto de una web aunque esté protegido

Internet es la mejor herramienta a la hora de buscar información para estudiar, realizar un trabajo o simplemente recopilar información por otros motivos, gracias a la función de copiar y pegar el contenido de una web en otro documento. No obstante, nos podemos encontrar con que alguna web ha deshabilitado dicha función y en su lugar, nos muestra un mensaje irónico.

Lo que realmente hacen estas páginas web, en su gran mayoría, es deshabilitar el funcionamiento del clic derecho del ratón, para evitar que los usuarios puedan seleccionar el texto que quieren copiar, aunque otras únicamente desactivan la posibilidad de permitir al usuario copiar texto al portapapeles.

Inhabilitando el funcionamiento del botón derecho del ratón, tampoco permiten descargar imágenes de la web de forma natural. Por suerte, para cada problema en informática existe una solución y en esta ocasión, no iba a ser diferente. En este artículo vamos a repasar las mejores opciones para copiar texto de una web que haya bloqueado la opción de copiar.

AVISO: por si alguien no está familiarizado con esta maniobra, con el botón izquierdo del ratón seleccionamos el texto deseado, para a continuación y una vez nos aparezca remarcado, pulsar el botón derecho del ratón y seleccionamos la opción Copiar del menú desplegable. Una vez sabido esto, a continuación ya no mencionaré la operación de seleccionar con el botón izquierdo del ratón, para no ser repetitivo.

Usando el teclado

Depende de se haya implementado la función que nos permite a los usuarios copiar texto al portapapeles (inhabilitando el botón derecho del ratón o desactivando la posibilidad de copiar texto con dicho botón), podemos recurrir a un atajo de teclado universal que nos permite copiar texto en Windows, Linux y macOS.

Una vez hayamos seleccionado el texto que nos interesa copiar de una web, debemos utilizar los atajos de teclado Control + C (para copiarlo) y Control + V (para pegarlo en el documento que queramos). Esta opción es la más recomendable, puesto que no implica la instalación de ninguna extensión en nuestro navegador, ni aplicación de terceros.

Desactivando JavaScript en dicha web

En realidad, el código que nos impide copiar el texto de una página web es simplemente una línea de JavaScript. Si se trata de textos largos, la solución más sencilla pasa por desactivar JavaScript en la web de donde queremos copiar el texto. El método más sencillo para desactivar JavaScript en una página web determinada, es pulsar sobre el candado que se muestra en la parte delantera de la URL y en el menú que se nos muestra, pulsamos en Permisos de este sitio. A continuación, nos dirigimos a la línea que tiene seleccionada la opción de JavaScript y lo desactivamos, seleccionando la opción Bloquear.

En el navegador de Microsoft Edge, se nos mostraría como aparece en la imagen capturada.

Usando extensiones en el navegador

Si bien no todo el mundo utiliza atajos de teclado e incluso encuentra alguna dificultad en su uso para operaciones tan sencillas como la de copiar texto, para los usuarios que así lo deseen, otra solución pasa por instalar alguna de las diferentes extensiones que se nombran a continuación. Personalmente, recomiendo el sistema de los atajos de teclado y desactivar JavaScript, por su sencillez. Pero, puede que alguien encuentre más cómoda y fiable la opción de instalar extensiones en su navegador.

Simple Allow Copy

La extensión Simple Allow Copy, facilita que la protección de determinadas páginas web que impiden copiar texto quede anulada. Su funcionamiento es tan sencillo como seleccionar el texto a copiar, pulsar sobre el icono de la extensión para ejecutarla y seleccionar copiar el texto que queremos a través del botón derecho del ratón.

Esta extensión funciona capturando las interacciones del usuario, por lo que algunas páginas web pueden no responder correctamente a ella.

Esta extensión está disponible en la Chrome Web Store para Chrome, Edge, Opera, Vivaldi y otros navegadores basados en Chromium (como Brave), pudiéndola descargar también a través del siguiente enlace en la imagen.

Copycat

Otra extensión con la que podremos saltarnos la restricción que establecen algunos desarrolladores web, para evitar que cualquier persona pueda copiar el texto que se muestre en ella, es Copycat. El funcionamiento de la extensión es tan sencillo como instalarla en el navegador, hacer clic sobre el icono de la extensión, seleccionar el texto deseado y pulsar el botón derecho del ratón para así seleccionar a continuación la opción Copycat, que nos aparecerá en el menú, como se muestra en la siguiente imagen.

Copycat es otra extensión muy útil para copiar textos de algunas páginas web que no lo permitan.

Esta extensión la podemos encontrar en la Chrome Web Store para Chrome, Edge, Opera, Vivaldi (además de otros navegadores basados en Chromium) y también para Firefox, desde su tienda de extensiones. Dependiendo de cuál sea el navegador que usamos habitualmente, podemos descargar esta extensión a través de los siguientes enlaces.

Pincha en la imagen para descargar la extensión para Chrome, Edge, etc.
Pincha sobre esta imagen si deseas instalar la extensión en Firefox.

Convertir la página web a PDF

Otra opción que tenemos a nuestro alcance, pasa por convertir la página web a formato PDF, a través de las opciones de impresión. Convirtiendo una página web a formato PDF, desaparece la restricción de la web que impide utilizar la función de Copiar. Una vez convertida la web a formato PDF, sólo debemos abrirlo, seleccionar el texto que queremos copiar y con el botón derecho del ratón copiar o bien utilizar el atajo de teclado Ctrl + C (para copiar). Así, no hace falta recurrir a aplicaciones de terceros para poder imprimir páginas web en PDF. Podemos recurrir a la impresora PDF nativa, disponible tanto en Windows 10 como en Windows 11, impresora conocida como Microsoft Print to PDF. También podemos seleccionar la opción Guardar como PDF que nos aparecería en el desplegable. El resultado sería el mismo.

En el apartado destino remarcado, podemos seleccionar Microsoft Print to PDF o bien, Guardar como PDF.

Si algo falla recurre a I love PDF

Puede que alguno de los pasos anteriores no resulte, por cualquier motivo o recurso que desconozcas que ha sido usado por los desarrolladores de la página web desde la que deseamos copiar el texto. ¡Que no panda el cúnico!

Una vez hemos guardado la página web en formato PDF, podemos recurrir a la web I love PDF, en la que podremos convertir dicho documento a cualquier otro formato de texto, de entre las muchas opciones que nos ofrece(a JPG, Word, Excel, PowerPoint). En dicha web, también podremos hacer otro tipo de mágia con documentos PDF, como puedes comprobar en la imagen siguiente.

En la imagen se muestran algunas de las opciones disponibles en la web de I love PDF.

Como puedes comprobar son bastantes las opciones que tienes a tu alcance para poder utilizar un texto encontrado en una página web, para cualquier fin. Eso sí, no debes olvidar que puede estar protegido por derechos de autor, por lo que si lo utilizases fraudulentamente o sin mencionar la fuente de la cual lo has obtenido, podrías meterte en algún problema legal que no te recomiendo. ¡Úsalo con inteligencia!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.