Razones por las que debes apagar tu móvil

El uso del teléfono móvil se ha vuelto algo cotidiano en los últimos años. Ha pasado de ser una innovación en el mundo de las telecomunicaciones a convertirse en algo totalmente indispensable para el día a día y en algunos casos, también por la noche. Pero lo cierto, es que deberíamos apagar el móvil al menos una vez por semana y te voy a explicar las razones.

Se ha vuelto una costumbre en todo el mundo irse a dormir con el teléfono en la mano, oculto bajo la almohada o sobre la mesita de noche, para poder tenerlo siempre cerca y encendido en caso de emergencia, falta de sueño o para que nos despierte con una alarma. En principio lo que puede sonar como algo lógico, podría atentar contra la vida útil del dispositivo.

¿Por qué deberías apagar el móvil todas las noches?

Los teléfonos móviles se han convertido en parte esencial del día a día de millones de personas en todo el mundo, pero también se han convertido en quebraderos de cabeza, pues el mal funcionamiento y bajo rendimiento de nuestro dispositivo, puede hacernos pasar un mal rato.

El origen de estos problemas suele ser la acumulación de información en la memoria caché, la cual se genera básicamente con cada cosa que hacemos en el móvil, además, el funcionamiento continuo de este dispositivo puede generar pequeños problemas en el sistema, que consumen memoria y también lo ralentizan, pudiendo afectar al hardware.

Por ello, apagar de vez en cuando nuestro móvil es la mejor opción, consiguiendo liberar la caché, cerrando todas las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano, reiniciando las funciones del sistema y además, es una solución práctica, rápida y que cualquier persona puede llevar a cabo.

¿Es lo mismo reiniciarlo que apagarlo?

Existen diferencias importantes entre ambas funciones, ya que apagarlo implica desactivar absolutamente todas las funciones del sistema, permitiendo que arranque de cero al encenderse, mientras que reiniciarlo sólo borra una parte de la memoria caché y mantiene partes del sistema funcionando mientras se produce el reinicio.

Debido a esto, lo recomendado es apagar el móvil y el mínimo adecuado sería unos 20 minutos a la semana, pero si realmente queremos cuidar tu teléfono y conseguir un mejor rendimiento, lo ideal sería apagarlo cada noche después de terminar de usarlo y encenderlo al despertar.

Si la excusa es por tener programada una alarma, puesto que no en todos los modelos de smartphones se activa cuando el terminal está apagado, lo que deberíamos hacer es dejarlo algo retirado al acostarnos. Muchas veces achacamos que se nos ha hecho tarde porque la alarma no ha sonado, pero lo cierto es que sí habrá sonado, pero en nuestra inconsciencia la hemos apagado (las veces que haya sonado) y hemos seguido durmiendo.

Pero lo cierto es que, bien sea cada noche, a lo largo del día o como mucho una vez por semana, debemos apagar el móvil para propiciar el reseteo del sistema y que de esta manera, nos dure el terminal algo más de tiempo.

Sobre aplicaciones de limpieza de memoria y eliminación de basura

Quienes estén más puestos en el uso cotidiano de los móviles, saben que existen aplicaciones para limpiar la caché y eliminar la basura generada. Hoy en día la mayoría de modelos incorporan herramientas de este tipo, pero no todas las personas son capaces de usarlas a lo largo del día. Además de que el uso de dichas aplicaciones no sustituye al apagado completo, para quienes no están familiarizadas con su uso, de poco les sirven.

Por otra parte, apagando el terminal completamente, propiciamos que el sistema y el terminal se tomen un pequeño descanso, que le vendrá muy bien a su vida útil. Por lo tanto, si estamos familiarizados con su uso debemos utilizarlas, aunque a veces detener un proceso en segundo plano con dicha limpieza, no implica que se vuelva a activar, por lo que al menos una vez por semana, sí o sí debemos darle a nuestro smartphone ese merecido descanso.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.