Cosas que puedes hacer con la tecla Windows de tu teclado y que seguramente no conocías

La tecla de Windows ha sido una de las mejores maniobras de marketing en toda la historia de Microsoft. Tras el lanzamiento del Natural Keyboard de Microsoft en 1994, cuando se introdujo por primera vez esta tecla, la compañía exigió que todo teclado fabricado debería incluir esta tecla si quería pertenecer a su programa de compatibilidad de hardware. Así, las empresas que lo hicieran, recibirían el sello de compatibilidad de Windows. Desde entonces aparece en todo teclado que sale al mercado. Pero, hoy vamos a repasar para qué nos puede servir y cómo nos agiliza el trabajo su uso.

La tecla Windows se introdujo un año antes de la aparición en el mercado de Windows 95, el primer sistema operativo que incluía la función de abrir el menú de inicio tras pulsar la tecla. Además de ello, a través de la combinación con otras teclas es posible acceder a funciones especiales del sistema. En este artículo vamos a repasar los atajos de teclado más destacados que incluyen la tecla de Windows.

Atajos mejorados en Windows 11

Con la llegada de Windows 11, Microsoft ha actualizado algunas de sus combinaciones de teclas adaptándolas al nuevo sistema operativo. A continuacíon os enumero los atajos de teclado para Windows 11 más destacados, combinados con la tecla de Windows. Usando dicha combinación de teclas obtenemos la acción que se indica.

  • Tecla Windows + W: abre el panel de widgets de Windows. Donde podemos encontrar los widgets del tiempo, tráfico, noticias, calendario y otros que tengamos agregados.
  • Tecla Windows + A: abre el panel de ajustes rápidos, donde podemos encontrar las opciones de volumen, WiFi, Bluetooth, brillo y asistente de concentración, entre otros.
  • Tecla Windows + N: abre el panel de notificaciones y calendario.
  • Tecla Windows + Z: abre el panel de grupo de instantáneas para que podamos organizar las ventanas de aplicaciones y multitarea.
  • Tecla Windows + C: abre la app de chat de Microsoft Teams. Este atajo nos permite seleccionar rápidamente una conversación de Microsoft Teams.
  • Tecla Windows + Flecha direccional (arriba): colocará una ventana activa en la mitad superior de la pantalla.
  • Tecla Windows + Flecha direccional (abajo): coloca la ventana activa en la mitad inferior de la pantalla.
  • Tecla Windows + K: abre el panel de conexión a otros dispositivos a través de casting. Si tenemos una Smart TV agregada a la misma red en la que se encuentra nuestro ordenador, podemos ver el contenido que se esté mostrando en la pantalla de nuestro monitor, también en la Smart TV. Muy útil para ver partidos, películas u otros eventos, en nuestra televisión, en lugar de tener que dejarnos la vista en nuestro monitor del ordenador.
  • Tecla Windows + H: abre la herramienta de dictado por voz, para transcribir a texto lo que le vayamos dictando.
Sólo con presionar la tecla Windows, se nos abre el menú de Inicio en Windows.
Atajos de teclado generales con la tecla Windows

En la pequeña lista puedes ver algunos atajos de teclado conocidos usando la tecla de Windows y que existen desde hace años.

  • Tecla Windows + Q o Windows + S: abrirá el buscador dentro del Menú de Inicio.
  • Tecla Windows + I: se nos abre el panel de configuración de Windows.
  • Tecla Windows + X: abrirá el menú contextual del botón de inicio.
  • Tecla Windows + E: lanza el explorador de archivos.
Atajos para oganizar las ventanas de Windows

La gestión de ventanas es una de las características más destacadas de Windows. De ahí el nombre del sistema operativo. Mediante los atajos de teclado, esta tarea se hace más fácil y bajo estas líneas puedes encontrar todos los atajos de teclado para la gestión de ventanas mediante el uso de la tecla Windows.

  • Tecla Windows + Izquierda: sitúa la ventana en la mitad izquierda de la pantalla.
  • Tecla Windows + Derecha: sitúa la ventana en la mitad derecha de la pantalla.
  • Tecla Windows + «,» : esconde las ventanas hasta que soltemos la tecla Windows.
  • Tecla Windows + M o Tecla Windows + D: minimiza todas las ventanas que tengamos abiertas.
  • Tecla Windows + Tecla Inicio: minimizará todas las ventanas, salvo la que tengamos activa.
  • Tecla Windows + T: navega entre las ventanas de la barra de tareas y cuando pulsamos ‘Enter’, nos abrirá la que se encuentre seleccionada.
  • Tecla Windows + número: abrirá la ventana situada en la posición correspondiente a dicho número en la barra de tareas.
  • Tecla Windows + Shift + Izquierda o Derecha: moverá la ventana activa a otro monitor, si lo hay, situado a la izquierda o derecha del principal.
  • Tecla Windows + L: bloquea nuestra sesión y aparece la pantalla de desbloqueo.
  • Tecla Windows + «.» : abrirá la ventana de emojis para poder incluirlos en un texto.
Atajos de teclado para gestionar escritorios virtuales

Windows permite crear escritorios virtuales para separar nuestro trabajo en el sistema operativo de forma más eficiente. Además, a través de algunos atajos de teclado es posible acceder a la gestión de esta función de forma rápida y cómoda. Bajo estas líneas os dejo una lista con todos los atajos de escritorio virtual que hacen uso de la tecla de Windows.

  • Tecla Windows + Tab: nos abre la vista de los escritorios virtuales actuales.
  • Tecla Windows + Ctrl + D: creará un nuevo escritorio virtual.
  • Tecla Windows + Ctrl + Izquierda: nos permite movernos hacia el escritorio virtual de la izquierda.
  • Tecla Windows + Ctrl + Derecha: nos permite movernos hacia el escritorio virtual de la derecha.
  • Tecla Windows + Ctrl + F4: cerrará el escritorio virtual activo.
Otros atajos de teclado útiles

Por si se nos hubiera quedado algo en el tintero, bajo estas líneas os dejo una lista de atajos adicionales que hacen uso de la tecla de Windows.

  • Tecla Windows + R: nos abrirá el cuadro de diálogo de ‘Ejecutar’.
  • Tecla Windows + U: nos lleva al Centro de accesibilidad.
  • Tecla Windows + V: abrirá el portapapeles.
  • Tecla Windows + Imp Pant/Petsis: realizará una captura de pantalla que se guardará automáticamente en la carpeta de capturas, dentro de la carpeta de imágenes.
  • Tecla Windows + Shift + S: abrirá el menú de captura de pantalla, permitiéndonos decidir qué área deseamos capturar.
  • Tecla Windows + G: abrirá la barra de juegos.
  • Tecla Windows + Alt + G: si está activada, nos permitirá iniciar la grabación de pantalla en segundo plano.
  • Tecla Windows + Alt + R: detiene la grabación de pantalla.
  • Tecla Windows + P: con una segunda pantalla conectada, nos permitirá, navegaremos entre los distintos modos de visualización.
  • Tecla Windows + «+»: hacemos zoom con la aplicación de lupa.
  • Tecla Windows + «-«: haremos zoom out con la aplicación de lupa.
  • Tecla Windows + Ctrl + Shift + B: si tenemos algún problema con nuestro monitor, lo que estamos viendo en pantalla o los gráficos de nuestro PC, presionando esta combinación de teclas, Windows reinicia el controlador gráfico. Con ello, podemos solucionar problemas de visualización sin tener que reiniciar el PC.
  • Tecla Windows + (#): si presionamos la tecla Windows junto a cualquier número del 1 al 0 en nuestro teclado, podemos abrir la aplicación que tengamos anclada en la barra de tareas en dicha posición. Por ejemplo, si tenemos el navegador de Microsoft Edge anclado en la primera posición de la barra, presionando la Tecla Windows + 1 , abriremos dicho navegador.

Al margen de lo dicho anteriormente, para que te sea más fácil retener lo dicho o facilitar la comprensión y práctica con dichos atajos de teclado, puedes descargarte la Cheat Sheet que te dejo a continuación

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.