Comparte archivos con quien quieras de forma segura

Internet nos ofrece soluciones para todos los gustos y necesidades, dependiendo de lo que vayamos a hacer. A la hora de compartir contenidos con otras personas, podemos hacerlo de diferentes formas, pero en este caso vamos a ver como hacerlo con una aplicación gratuita y sin límites, como es ToffeeShare.

A través de Internet podemos realizar todo tipo de trabajos y multitud de tareas. Desde nuestro navegador podemos jugar, chatear, interactuar con otras personas, leer noticias, ver nuestras redes sociales o descargar contenidos. De esto último es precisamente de lo que vamos hablar, de la descarga de ficheros. Mejor dicho, de compartir archivos con quienes deseemos.

Lógicamente, las descargas que realizamos provienen de otros usuarios, servidores o sitios web que han almacenado los archivos previamente para que los podamos descargar online. Estos archivos pueden ser de tipo profesional o personales.

Se puede dar también el caso, de que seamos nosotros quienes necesitemos, por cualquier razón, compartir esos archivos con otras personas. Para llevar a cabo esta tarea, disponemos de varias vías. Compartir contenidos de todo tipo con otras personas se ha convertido en una práctica habitual. Además, es algo que se realiza en ambas direcciones, es decir, tanto de subida como de bajada. Pues bien, vamos en a entrar en materia y vamos a hablar de una muy buena aplicación web que nos será muy útil para estos menesteres, ToffeeShare.

Muchas veces necesitamos compartir archivos a distancia, con personas que no están en la misma red. Por lo tanto, debemos decantarnos por un servicio intermediario en Internet. En el mercado hay muchos, de pago y gratuitos, mejores y peores. En esta ocasión hablaremos de una alternativa muy interesante por varias razones.

En esta imagen podemos apreciar gráficamente qué diferencia a ToffeeShare de otras.
¿Cómo funciona ToffeeShare?

Existen métodos que funcionan muy bien y nos proporcionan una forma válida para compartir archivos. Además, nos proporcionan espacio externo para almacenar esos archivos hasta que sean descargados. Pero, puede que ésta no sea la mejor solución para todos. También podemos echar mano de la transferencia directa de datos entre PCs. Precisamente para esto, existen las redes P2P y en ello está la utilidad de ToffeeShare.

Si para compartir archivos buscamos un sencillo método de transferencia P2P, ésta es la solución. Seguro que mucha gente conoce clientes P2P, como uTorrent o qBitTorrent, pero ToffeeShare es diferente en algunos aspectos.

En primer lugar, hay que decir que esta solución funciona directamente en nuestro navegador web, por lo que no necesitaremos instalar ninguna aplicación en nuestro dispositivo. Una vez accedemos a la aplicación web, ya podemos subir archivos y compartir un enlace con las personas a quienes queramos enviar esos archivos. Eso sí, para ello el navegador debe permanecer abierto, además de que no podemos refrescar o cerrar la pestaña en la que se encuentre la transferencia. Al menos, hasta que la transferencia se haya realizado por completo.

Esta sencilla pantalla es la que se nos muestra en el navegador, para compartir el archivo.
Ventajas e inconvenientes de su uso para compartir archivos

Una de las principales ventajas que nos ofrece ToffeeShare, es la privacidad. Debemos saber que el archivo no se almacena en ningún servidor remoto, por lo que la transferencia del mismo es directa y por tanto, más segura. Además, se envía directamente al destinatario, a través de un enlace único y personalizado.

Al mismo tiempo, a la hora de realizar esta transferencia desde un móvil, nos ofrece un enlace para compartir un código QR, que el receptor puede escanear desde el móvil para realizar la descarga. Y como funciona a través del navegador, podemos hacer uso en dispositivos con Windows, Linux, MacOS, iOS y Android.

Por contra, uno de los mayores inconvenientes lo encontramos en el hecho de no poder cerrar la pestaña de envío hasta que termine la descarga, como se comentó anteriormente. Además, su sencilla e intuitiva interfaz está en Inglés, por lo que quienes lo lleven muy flojo o nulo, podrían no sentirse muy atraídos.

En esta imagen vemos el código QR que se nos muestra, para poder ser capturado desde un móvil.

Eso sí, lo que podemos hacer es minimizar la ventana o navegar desde otra pestaña. Por lo que su uso resulta extremadamente sencillo y en cuanto a la duración del proceso, depende de otros factores. Influyen el tamaño del archivo, la conexión de la que dispongamos, el uso que hagamos de Internet durante la descarga, etc.

No hay que olvidar que podemos transferir archivos de cualquier tamaño, mediante una conexión segura y directa. Lógicamente, a mayor tamaño del archivo, peor conexión a Internet y mayor dificultad de procesamiento de nuestro dispositivo, pues más tiempo durará la transferencia.

Completamente gratis y seguro

Como hemos visto, esta aplicación web nos permite compartir archivos de manera directa y segura. Ello se logra gracias a la encriptación de extremo a extremo y sin límites en cuanto al tamaño del archivo que compartimos.

En caso de que nos queramos beneficiar de ella o probar sus ventajas, no tenemos más que acceder a la aplicación web en nuestro navegador. De esta forma y desde cualquier navegador, nos podemos conectar a la URL de ToffeeShare.

Sinceramente, recomiendo su prueba ya que en mi opinión sus ventajas son más notables que sus inconvenientes.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.