Consejos importantes para mantener la privacidad y seguridad en tu IPhone

En plena era digital, los smartphones se han convertido en un accesorio imprescindible en nuestras vidas ya que almacenan información personal, mensajes y otros datos importantes. Pero, con tanta información valiosa en un dispositivo ¿cómo podemos asegurarnos que esté seguro y protegido? Para ello, vamos a repasar algunos aspectos sobre cómo proteger la privacidad en iPhone y sentirnos más tranquilos.
¿Por qué es tan importante la privacidad en IPhone?

En nuestros tiempos, la seguridad en los móviles es primordial. Resulta vital para poder garantizar que la información esté protegida de accesos no autorizados o posibles amenazas. En la era tecnológica, de constante evolución, debemos tomar medidas para proteger nuestra privacidad.

Los terminales de Apple, por lo general suelen ser bastante seguros. Pese a ello, no dejan de estar sometidos a determinadas amenazas. Aunque Apple implementa ciertas medidas frecuentemente, ningún sistema es completamente invulnerable a ataques o amenazas. Eso debemos tenerlo presente para el resto de nuestros días.

Algunos problemas encontrados en IPhone

Apple ha solucionado ya ocho vulnerabilidades mediante distintas actualizaciones. Muchas de ellas, fueron aprovechadas por ciberdelincuentes antes de ser reportadas. Otros aspectos a tener en cuenta son:

  • En 2022, se detectó el software espía Pegasus, de NSO, que afectó a casi un centenar de dispositivos, pertenecientes a políticos y jueces españoles.
  • En 2022, se lanzó una campaña de troyanos que afectaban a  wallets de criptomonedas. Su misión, robar cuentas de usuarios del sistema operativo de Apple.

A lo anterior, debemos añadir que muchos usuarios desconocen lo que pueden llegar a hacer para proteger sus dispositivos, como por ejemplo:

  • Mantener el software del dispositivo actualizado.
  • Usar contraseñas seguras.
  • Evitar pinchar en enlaces sospechosos para poder proteger nuestra información y privacidad en nuestro IPhone.
Consejos que puede que no supieras

Por todo lo dicho anteriormente, ahí van algunos consejos que pueden venir muy bien para mantener la seguridad de nuestra información y privacidad.

NUNCA PERMITIR LA CONEXIÓN AUTOMÁTICA A UNA RED WIFI

    Muchas veces, cuando llegamos a un sitio lo primero que hacemos es buscar una conexión WiFi. El problema radica en que si lo dejamos en modo automático, existe muchas probabilidades de que nuestro móvil se vincule a redes abiertas o poco seguras, incluso falsas. De esta manera, estamos anulando la privacidad de nuestro iPhone.

    Este ataque, también conocido como «gemelo malvado«, engaña a los usuarios para poder obtener acceso a toda su información. Para evitarlo, te recominedo que sigas estos pasos:

    • Entra en configuración y busca la opción WiFi.
    • Selecciona la red de tu operador de telefonía.
    • Desactiva la «Conexión automática».
    Debemos familiarizarnos con los menús de nuestro IPhone y conocer todas las opciones disponibles. Es algo esencial.

    USA EL MODO DE BLOQUEO Y EVITA EL SPYWARE

    Esta configuración nos ofrece un nivel extra de protección, especialmente a personalidades y gente famosa. De esta manera, limitaremos las funciones del dispositivo, de manera que los ciberdelincuentes no puedan hacer de las suyas o lo tengan bastante más complicado. Para comprobarlo, deberemos hacer lo siguiente:

    • Entrar en Configuración.
    • Seleccionamos en Privacidad y seguridad.
    • Seleccionamos Modo de bloqueo.
    • Activamos el Modo de bloqueo.

    PROTEGE Y CIFRA TUS NOTAS

    Pese a que esta particularidad en iPhone no es nueva, es muy importante que sepas que existe. Todo lo que escribamos en Notas estará encriptado de extremo a extremo. Podremos verlo sólo si usamos una contraseña o con la autenticación Face ID o Touch ID.

    La manera más rápida para proteger tus notas es mantenerla presionada y a continuación, seleccionar la opción «bloquear nota» y ya estaría.

    ACTIVA LA ENCRIPTACIÓN DEL ALMACENAMIENTO

    Con ello conseguirás proteger la información en el dispositivo, de accesos no autorizados. Para activarla, haremos lo siguiente:

    • Vamos a Configuración.
    • Buscamos la opción Touch ID y en ella, Código de acceso.
    • Si el código de acceso está activado, iremos a la parte inferior y podremos leer «la protección de datos está habilitada».
    • Si no lo estuviera, habilítala.

    UTILIZA UN BLOQUEADOR DE DATOS USB

    ¿Quién de nosotros no ha conectado el móvil o estado a punto de hacerlo en puertos públicos para cargarlo? Por si no lo sabías, existe la probabilidad de que algunos, tengan dispositivos ocultos en su interior que permitan pasarnos algún tipo de malware.

    Para evitar una mala experiencia, te recomiendo que uses un bloqueador de datos USB. Es un dispositivo adicional, que colocaremos entre el dispositivo y el cable de carga. Con ello, te aseguras que no se produzca una transferencia de tus datos o entrada de otros desde el exterior.

    Este sería un ejemplo de la mecánica de uso del bloqueador de datos usb.

    No debemos olvidar que podemos hacer mucho más para proteger nuestro dispositivo. Tan sólo es cuestión de familiarizarse con el manual y aprender lo máximo posible sobre el iPhone. Pero, recuerda siempre que es esencial mantener actualizado el software y evitar acciones imprudentes que pueden poner en riesgo nuestro dispositivo, nuestros datos y nuestra privacidad.

    Imagen de algunos modelos de IPhone. Bajo licencia de Unsplash.

    Deja una respuesta

    Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.