¿Cómo controlar el spam al suscribirte a webs usando tu cuenta de Gmail?

Una baza de Gmail frente a otros proveedores de correo electrónico, es la labor que desempeña a la hora de filtrar qué correos deben aparecer en nuestro buzón y cuáles deben ir directos a la carpeta de spam, pese a que no es infalible y todavía hay alguno que se pueda resistir. A veces nos encontramos la bandeja de entrada repleta de correos promocionales y otros mensajes irrelevantes. Pero, hay un truco para saber de dónde llegan esos mensajes a Gmail y así poder librarnos de ellos.

Cuando nos suscribimos a una newsletter o facilitamos nuestra dirección de correo a una empresa, lo más probable es que nuestra dirección acabe engrosando una base de datos para enviar publicidad u otro tipo de mensajes, facilitada a terceros. Existe una forma muy sencilla de poder saber qué empresa ha proporcionado nuestro correo electrónico y quizás, otros datos personales.

¿Cómo saber quien filtra tu email a otras empresas?

Vamos a verlo en la práctica. Si queremos comprar algo en Aliexpress, por ejemplo, es necesario registrarse y crear una cuenta (algo por otro lado bastante habitual en comercios online o webs que ofrecen todo tipo de servicios). Cuando vayamos a hacerlo, si nuestra dirección de correo electrónico es cuentaejemplo@gmail.com, vamos a hacerle una pequeña modificación a nuestra cuenta de correo e introduciremos cuentaejemplo+aliexpress@gmail.com.

El secreto reside en que Gmail ignora automáticamente cualquier carácter que vaya después del símbolo ‘+’, por lo que por un lado podrás recibir correos de Aliexpress en tu cuenta de correo y por otro, si esta empresa compartiese tu dirección con otras, los correos que te llegarían tendrían precisamente esa forma con «+aliexpress» que hemos introducido.

Después si lo deseas, toca tomar medidas, teniendo claro que en la medida de lo posible, si no deseamos volver a interactuar con esa empresa ni mucho menos ser clientes, antes de eliminar nuestra cuenta, deberemos solicitar a la empresa que borre nuestros datos. Ya que de lo contrario, dejamos de ser clientes, pero la empresa sigue disponiendo de nuestros datos personales para comerciar con ellos a nuestra costa.

Debemos tener muy presente que, nuestros datos personales son una fuente de ingresos muy importante para empresas que los «ceden» a terceros.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.