¿Sabes si los email que recibes llevan rastreador?

Con demasiada frecuencia, solemos recibir mensajes de correo de compañías que pretenden promocionar sus productos o difundir información interesada. Los departamentos de marketing de las empresas u otros, suelen añadir rastreadores también conocidos como “trackers” a los email, bien para confirmar que el destinatario ha recibido el mensaje y no quiere contestar o bien, para saber cuando se ha abierto el email y si conviene enviarle nuevos recordatorios.

Este es un buen método para evitar hacer el trabajo en balde, enviando emails a cuentas inactivas o gente que no está interesada o no va a picar, pero también sirve para conocer otros datos del destinatario, como el tipo de dispositivo desde el que se ha leído el correo, fecha y hora de apertura y hasta la geolocalización. Este método puede estar siendo usado por empresas con fines comerciales o por otros sujetos que desean conseguir la mayor información posible sobre nosotros.

¿Cómo saber si un email lleva rastreador incorporado y cómo bloquearlo?

El ejemplo mencionado anteriormente es uno de los muchos supuestos que nos podemos encontrar en el empleo de esta técnica, pero lo cierto es que hoy en día, todo el mundo recibe emails con rastreadores provenientes de tiendas online, servicios a los que estamos suscritos, empresas de mensajería y otros. Estamos ante una práctica muy extendida y que forma parte del día a día en el ámbito de las comunicaciones por correo electrónico.

Supongo que a nadie le gusta ser espiado (sinceramente a mi no), por lo que os voy a hablar de una herramienta conocida como Ugly Email, que no es más de una extensión muy útil para nuestro navegador Chrome (o aquellos basados en Chromium), que se encargará de analizar el correo entrante en Gmail para detectar rastreadores.

Si la herramienta detecta alguna secuencia de seguimiento insertada en el correo recibido, nos lo indicará mediante el símbolo de un ojo, en el apartado de asunto del correo antes de llegar a abrirlo.

Las flechas señalan el símbolo usado para indicarnos si un mensaje contiene rastreador.

Si pasamos el ratón por encima del icono del ojo, Ugly Email nos indicará la tecnología o herramientas utilizadas para rastrearnos, siendo capaz de detectar más de 20 servicios de rastreo como pueden ser MailChimp, Amazon SES o Salesforce entre otras.

Como podemos ver en la imagen, el rastreador ha sido enviado mediante MailChimp.

Siempre que usemos herramientas desarrolladas por terceros y que actúan con nuestro correo, es muy importante asegurarnos de estar utilizando una aplicación que respeta nuestra privacidad y seguridad. En esta ocasión, Ugly Email respeta dichos principios, puesto que toda la información se almacena en nuestro navegador web de forma local, además de encontrarnos ante una herramienta Open Source (de código abierto), desarrollada por la comunidad y sin ánimo de lucro, lo cual es una muy buena información a tener en cuenta.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.